A (6 AÑOS)


.....................................

Semama del 25 al 29 de Octubre

 

Hola!! desde Epresión Corporal esta vez les invitamos a probar disociar el cuerpo.

 SIII


¿Como? Les dejo un video para que experimenten y si quieren pueden subir un video al padlet de ustedes disociando el cuerpo! 

Link del video: Clase de Expresión Corporal - YouTube

 

HASTA LA PROXIMA!!


....................................



Semana del 18/10 al 24/10

Hola a todxs ¿Cómo están? 

Soy Eduardo, Profe de Música, y en esta oportunidad les traigo una actividad con "MUSICOGRAMAS".

A través del dibujo y el movimiento, vas a experimentar la música desde otro lugar.
Vas a precisar también tres hojas, y una fibra o lápices de colores.

En el video a continuación, te muestro de qué se trata esta actividad:

CLIC AQUÍ PARA ACCEDER AL VIDEO!
 
...y en el link a continuación, podés descargar las plantillas y también el video de este
juego musical por separado:

Plantillas y video para descargar CLIC AQUÍ

...Podés imprimirlas o -mejor aún- dibujarlas por vos mism@.

Ojalá lo disfrutes y -si querés- podés invitar a jugar con vos a quienes quieras. 
Si te animás, podés hacer un video realizando esta actividad y compartirlo con toda la escuela a través del padlet.

*La música del video es Tritsch-Tratsch-Polka Op.214 del compositor Johann Strauss

...Hasta pronto!!
Profe Eduardo.

-------------------------------

Hola hola ¿cómo están? 
Desde Literatura lxs invitamos a leer un poema de Laura Devetach 
que nos estuvo inspirando en la escuela durante la Semana de las Artes 

UNA CAJA LLENA DE

Con mi caja llena de
Y silbando una canción
Al andar por los caminos
Sin querer me encontré con.

Y saca, saca que saca
De mi caja llena de
Nos fuimos por esos mundos
Más verdes que no se qué.

Mi caja quedo vacía
Como media del revés
Por favor pónganle cosas
Para que yo pueda ser
La que tenía una caja
Una caja llena de.

Con mi caja llena de
Y silbando una canción
Al andar por los caminos
Sin querer me encontré con.

Y busca, busca que busca
Para llenarla otra vez
Yo me voy por los caminos
Ahora le toca a usted.

Mi caja quedó vacía
Como media del revés
Por favor pónganle cosas
Para que yo pueda ser
La que tenía una caja
Una caja llena de.


Ahora, en base a este poema, lxs invitamos a escribir, dibujar, realizar un collage interviniendo una caja con la intención de contar quién soy/ quiénes somos JUNTOS/AS… ¿Qué recuerdos/ experiencias te gustaría compartir en ese fragmento de mundo que es tu caja? ¿Con qué parte de tu vida llenarías esta caja hoy?

Les dejamos esta versión muscalizada para que suene mientras trabajan:

Y la idea es que, una vez que la hayamos llenado con esa partecita de nuestro mundo, podamos regalarle esa caja a otra persona ¿Se animan? ¿Ya tienen a alguien en mente?

Te mostramos algunas de las producidas en la escuela










¡A llenar de recuerdos y vivencias la cajita!
Mandanos una foto al Padlet

¡Un abrazo grande!


"CINE MUDO"

Hola amigxs, soy Elena la profe de teatro👩!!!
¡Les traigo una propuesta sobre CINE MUDO🎦!
¿¿¿CONOCEN EL CINE MUDO??? 🎥
VERÁN UN POQUITO DE LA HISTORIA DEL CINE MUDo 
y una pequeña historia graciosa "doblada"







Les propongo que armen sus propias historias cortitas, que se filmen y las suban al padlet.
Ahhhhhhhhhhhhh 
y los más importante: DVIVIERTANSE MUCHOOOOOOOO




🎭🎭🎭🎭🎭🎭🎭🎭🎭🎭🎭🎭🎭🎭🎭🎭

Semana del 04/10 al 08/10

 "EL PROPIO ESQUELETO"

Esta semana en EXPRESIÓN CORPORAL estuvimos jugando e investigando nuestro esqueleto. Quien le da estructura al cuerpo.

 


Invitamos a que se vuelvan detectives de sus esqueletos.

Les dejamos un video con la guía que se divide en tres momentos. 👇

Expresión Corporal "El propio esqueleto" - YouTube

¡Compartirnos en el padlet tu esqueleto!

......................................................................................................................................................................
SEMANA DEL 27/9 AL 1/10

Libros de hechizos, palabras mágicas

Buenas buenas, personitas ¿cómo están? 
Esta semana en LITERATURA estuvimos leyendo 
El brujo, el horrible y el libro rojo de los hechizos
 del escritor argentino Pablo Bernasconi. 



Pueden escuchar y ver el cuento en el siguiente enlace:

 Este cuento nos dejó pensando en todo la MAGIA que podemos encontrar en las pequeñas cosas cotidianas y en todo lo que nos rodea y, es más, a partir de eso...

 ¡se nos ocurrió escribir o dibujar nuestros propios libros mágicos! 

¿Qué se necesita para que aparezcan arcoiris instantáneamente? 
¿Cuáles serían las instrucciones para volar?
¿Cómo sería una máquina capaz de cambiar nuestros colores?
¿Con cuáles ingredientes se podría hacer una pócima para viajar el tiempo?
¿Cómo se vería? 

Para inspirarte un poco más te invitamos a ver algunas de las postales mágicas del dibujante argentino Gabi Rubí: 










Te invitamos a escribir o dibujar este pequeño libro que funcione como manual para brujas y magos y que tenga las invenciones, pócimas y hechizos que más te gusten.

¡Compartinos en el Padlet tus producciones, queremos ver mucha magia por ahí en estos días! 


¡Sale un abrazo mágico desde la pantalla hasta donde estés!

**************

COORDINANDO PALOS

¿Como están? Espero que muy bien. Esta semana, la Propuesta de Música consiste en aprender una canción muy sencilla y agregarle diferentes movimientos para luego coordinar todo. 
Les presento a mis ayudantes de lujo! AmandaRafa y Feli. Ojalá se diviertan mucho jugando y cantando! 


 Hasta la Próxima!
-----------------------------------------------------------------------------------------

SEMANA DEL 20/9 AL 24/09


 Musipropuesta 

Feliz Primavera y Feliz día del Estudiante!😎

Primero vamos a escuchar y a bailar el comienzo de la canción 
"Si viene del la tierra" de Canticuénticos.
 


Qué pasa con estas primeras frases con respecto a lo que sigue?
"Qué gran fiesta de colores, de sabores y sorpresas
si volvemos a comer lo que viene de la tierra" 

Cómo me muevo? 

Las partes de una misma música pueden variar de muchas formas:
de lento a rápido, o al revés... o de algo que no podamos acompañar con palmas,  a algo con un ritmo más marcado, etc.

 Te proponemos aprender la canción y modificar alguna parte que más te guste: cantándola más lento, alargando mucho una palabra, acelerarla, o
de la forma que quieras!



HASTA LA PRÓXIMA!!




_________________________________________________
--------------------------------------------------------------------------


Semana del 20/09 al 24/09 

MI MUNDO EN POP UP

¡Hola! Te proponemos que inventes tu propio mundo, tu propia ciudad, pero con otra dimensión.

Mirá para inspirarte obras de Xul Solar 



Mirá el trabajo que se hizo en la escuela





Mirá acá como hacerlo







::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::

semana del 13 al 17/9

Hola! como están? Desde el Área de plástica te proponemos crear 
locos retratos!!



Podes compartir tus producciones en el padlet de la escuela. 

La lluvia


Te invitamos a leer estos poemas y a escuchar/mirar el siguiente video poema titulado “La lluvia” de Arnaldo Antunes: 


https://www.youtube.com/watch?v=-wNHUtgS4KI&ab_channel=MicaelaBejarano 


¿cómo suena la lluvia? ¿con qué parte de tu cuerpo podés imitar ese sonido? ¿las palmas? ¿los dedos? ¿te animás a recorrer tu casa buscando elementos que suenen a lluvia? ¿una gotera? ¿en la cocina, hay algún objeto que, agitándolo, pueda sonar como ella?


Te proponemos luego de este pequeño recorrido por el cuerpo, por tu casa, que escribas un pequeño texto o poema contándonos sobre la percepción de esos sonidos que encontraste… 


¡También podés hacer un dibujo y subirlo a nuestro espacio compartido! 


de regalo mientras trabajas, esta canción!


https://www.youtube.com/watch?v=Yjb0t5EuUAE&ab_channel=Ser%C3%BAGir%C3%A1n-Topic 


"""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""



Viernes 03/09

¡Hola! ¿Cómo están? Hoy desde LITERATURA lxs invitamos a disfrutar de una linda historia que trata sobre un personaje propio de esta estación del año: el INVIERNO 

Les dejamos el cuento "Don Fresquetede María Elena Walsh por aquí:



PROPUESTA: Ahora que ya conocen la historia de Don Fresquete, ¿se animan a armar y personalizar su propio muñeco de nieve? Pueden ponerle mucho abrigo y muchos colores para que resalten sobre su cuerpo blanco nieve.





HOLA! 
EN LA ÚLTIMA CLASE DE ESTA PARTE DEL AÑO (JUEVES 15) CON A1 Y A2, 
ESTUVIMOS RECORDANDO NUESTRO RECORRIDO HASTA HOY POR LA ESCUELA.
CANTAMOS, NOS MOVIMOS,  Y MOSTRAMOS  ALGUNAS PRODUCCIONES PLÁSTICAS.









TE INVITAMOS, EN VACACIONES,  A PENSAR EL BLOG COMO LA ESCUELA CON LAS PUERTAS ABIERTAS,  RECORRIENDOLO Y ENTRANDO A DONDE QUIERAS, PARA HACER LAS ACTIVIDADES QUE MÁS TE GUSTEN.

FELICES VACACIONES! 



--------------------------------------------------------------------------------------------------


Buenas! Cómo están? 

En el encuentro de zoom del martes 13 (A1 Y B1) junto a Rosana de Plástica bidi y Marisel de Música,
compartimos la canción de dúo Karma "Canción de ida y vuelta"
hacé click  en la imagen para escucharla


También estuvimos recordando todo lo que hicimos hasta ahora
, recorriendo el blog.
Te proponemos preparar un mensaje con la siguiente consigna: 



HASTA LA PRÓXIMA Y QUE TENGAN UNAS LINDAS VACACIONES!



""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""

HOLA!!
En el encuentro por zoom del 8/7 con las profes Mercedes y Romina
de Teatro y Plástica Bidi, nos sorprendimos!!!!




Te compartimos un video explicativo de como hacer las pestañas/solapas:





Registro del encuentro: 



Podes subir tus producciones ACÁ!

También les proponemos e invitamos a realizar un trabajo- tarjeta con mensajes ocultos para 
dejarlo el día miércoles 14/7en la escuela.



/////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////






::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::



Para escuchar el cuento, hacé clic ACÁ
Para subir tus fotos, hacé clic en este otro ACÁ

::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::

29 de junio
Profes Rosana y Maria Laura.

¡¡Hola!!

¿Cómo están?

Estuvimos trabajando en Plástica bidi y teatro

Compartimos lo que estuvimos haciendo en el encuentro de zoom.

"ENTORNOS SONOROS"

Vamos a improvisar a través de lo que los sonidos me proponen 

(ejemplo sonido del fuego, sonido de cascadas, sonido de la ciudad, sonidos de la selva…)

Te compartimos estos sonidos para que puedas imaginar

y probar que acciones harías en ese lugar.


Paisaje de la via pública 👉 Acá

Paisaje de lluvia 👉Acá

Paisaje de campo 👉Acá


¿Pudiste ver esos entornos? ¿Los imaginaste? ¿Los sentiste? Bueno, ahora ¿Te animás a dibujarlos y pintarlos?

Te mostramos algunas obras de artistas que se dedicaron a plasmar los paisajes que veían.




¡Creá el tuyo!

Y dejanos tu producción 👉 ACÁ


¡Hasta la próxima!





"""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""


"Recovecos"

Hola!😀

El Jueves 24/6 nos encontramos por Zoom con los grupos A y las profes Marisel
Mercedes y Romina.
Construimos refugios, con sábanas, telas, sillas, mesas, almohadones...
Vivenciamos historias a través de estímulos sonoros. 



Instrucciones para armar un refugio
hace clic acá👇👇👇



Te invitamos a que dibujes lo que se ve 
desde adentro de tu refugio

Compartí tus producciones en el drive de la escuela



--------------------------------------------------------------------------




Palabras abstractas


El martes 22 de junio estuvimos con las
 profes Flor y Rosana en 
literatura y plástica Bidi
escondiendo palabras en dibujos abstractos.


Te invitamos a dibujar con nosotras 😊

Primero elegí tres palabras importantes para vos. Puede ser tu nombre, el nombre de tu mascota, tu color favorito, tu comida favorita.

Después empezá a escribirlas, pero jugando con las formas de las letras, en diferentes direcciones, con diferentes tamaños, colores, grosores de líneas.

Pintá los espacios que se formaron entre las letras. Y si querés agregale detalles o dibujos ¿A qué se parece la A? ¿Y la S?

Te dejamos algunos ejemplos



Dejanos el tuyo en el este link



¡Hasta la proxima!


.............................................................................................



HOLA! Cómo están? 

En el encuentro del jueves 17/06 con Flor de Literatura y Marisel de Música, nos convertimos en

 detectives de palabras

Nuestro primer caso fue resolver el misterio de las adivinanzas de la canción "adivina adivinador" de María Elena Walsh, y aprendimos la parte que se repite (estribillo).





El siguiente caso tiene que ver con objetos perdidos en este tablero.




Unx elegía un objeto y los detectives teníamos que descubrir cuál era, a través de preguntas.

Ahora es el turno de ustedes!


 Lxs invitamos a combinar en un dibujo 2 elementos del tablero para crear uno nuevo. Pónganle un nombre que combine las 2 palabras y en familia, pueden jugar a lxs detectives dando pistas y haciendo preguntas,  para adivinar el objeto de tu invención. 


Pueden compartir sus dibujos en el siguiente enlace:



Nos vemos la próxima!!


...................................................................................................................


HOLA! 

Las



 profes Mercedes y Romina de Teatro y Plástica Bidi
en el encuentro por zoom del día jueves 10/6
propusieron una experiencia de mezcla de colores




Te dejamos un super video explicativo
👇



¡¡¡Que te diviertas explorando!!!!
😉😉



.................................................................................................................





-----------------------------------------------





Martes 1 de Junio

¡¡Hola!!

¿Cómo están?

Estuvimos trabajando en Plástica bidi y teatro con

Las profes Rosana y María laura.

Compartimos lo que estuvimos haciendo en el encuentro de zoom.

Viajamos por el norte y el sur de nuestro país. Les compartimos imágenes de lugares de la Argentina, (Jujuy y Santa Cruz). Conversamos sobre las costumbres del lugar, las vestimentas, las músicas, comidas típicas...



¿Que lugares de la Argentina conocés?
Te proponemos:

  • Elegí uno de los lugares que hayas conocido y que mas te haya gustado. ¿qué colores predominaban en ese paisaje, que texturas aparecían? ¿Según el clima, cual era la forma de vestir de las personas?

  • Pensá que actividades realizaste en ese lugar. Elegí una.

  • ¿Te animas a dibujarte en ese paisaje?

¡¡Atencion!!
  • Una vez que hayas terminado tu dibujo, le vamos a poner vida. Imaginate que estas en ese lugar. Recreá ese momento realizando todas las acciones posibles. Ej: si elegiste la playa: ¿Armaste castillos de arena? ¿Jugaste con las olas? ¿Hiciste deporte?

  • Podes filmarte realizando las acciones/escena o recrear el espacio y sacarte una

foto.
            PUEDEN COMPARTIR SUS PRODUCCIONES SUBIENDOLAS A LA SIGUIENTE
CARPETA DE DRIVE- 👉ACÁ

%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%



Hola!!!

¡Que divertido estuvo el encuentro con A2 y A3!😁

Les dejamos esta propuesta para que sigan disfrutando.



pueden subir sus producciones a este drive:


LINK👆

¡Esperamos con ansias el próximo encuentro!




-------------------------------------------------------------


Hola!!

 les compartimos la propuesta de literatura y música del jueves 20/05 con A1 y A2.




CANCIÓN 


Pueden compartir sus audios subiéndolos a la siguiente carpeta de DRIVE: CLIC ACÁ
O mandando un audio de Whatsapp al celular de la escuela.


CÓMO SUBO EL AUDIO A LA CARPETA DE DRIVE? 

clikeamos el link CLICK ACÁ

1- Clickeamos en “+ nuevo”, que está a la izquierda de la pantalla.

2- seleccionamos la ubicación del archivo y le ponemos nombre.

3- Clickeamos “Abrir” y automáticamente se carga el archivo en la carpeta.


Cualquier duda nos pueden consultar a través de nuestras vías de contacto. 


Hasta la próxima! 



-------------------------------------------------------------------------------



Cómo están?

Acá les compartimos lo que estuvimos haciendo en el encuentro de zoom del martes 18/05 con A1 Y B1, desde literatura y música.


Escuchamos la canción “Viajero soy” de Pim Pau.



¿De qué habla la canción? ¿Qué parte les llamó la atención?

         Les proponemos cantar la canción por partes y a volver a escucharla.



A continuación lxs invitamos a escuchar “Un viaje el locóptero” de Silvia Schujer.




Ahora pensamos… 

¿Cómo imaginan el locóptero? 

¿Qué sonidos puede hacer?  

¿Cómo funciona?

¿Qué lugares visita en el cuento? ¿Qué otros recorridos podría hacer?

¿Qué lugares de la canción que escuchamos anteriormente podría visitar?


Los invitamos a subir al locóptero, pueden agarrar elementos de su casa (ropa, juguetes, libros, utensilios de cocina, etc.) para el viaje. Preparamos los motores y partimos.

¡BUEN VIAJE!







________________________________________________________________




HOLA!!


En el encuentro por zoom del 13/5 les acercamos una propuesta 
de Teatro y Plástica Bidi

 para la construcción del cofre vas a necesitar:

- una caja de cartón
- tijera
- papeles de colores
- pegamento 


¿Qué atesora tu tesoro?




_____________________________________________________________
_
Martes 11 de Mayo
¿Qué les proponen  literatura  y 
EXPRESIÓN Corporal?

----------------------------------


10/5






------------------------------------------------------------------------------------------
¿Qué les proponen  teatro  y 
EXPRESIÓN CORPORal?


En el encuentro sincrónico del Jueves 6 de Mayo estuvimos trabajando con desplazamientos y trayectorias.




######################################################################



¿Qué les proponen  LITERATURA  y 
plástica bidimensional?
En nuestro encuentro por zoom creamos personajes
que se expanden modificando así su tamaño. 



Compartimos un video tutorial para que puedas 
realizarlo en casa.

 

¡Nos vemos en el próximo encuentro!
                                 
 
################################################################

¿Qué les proponen  teatro  y 
plástica bidimensional?

Esta semana les proponemos trabajar sobre
LAS MIRADAS.

En nuestro último encuentro x zoom armamos diferentes MARCOS y apuntamos la MIRADA hacia LAS PARTES DE UN TODO.

Por eso ahora LES PROPONEMOS JUGAR A...


ENTRENAR  LA MIRADA 
 ES UN MODO DE 
                      VIVIR  EL ARTE 

¡Nos vemos en el próximo encuentro!

**********************************************
¿Qué les proponen  teatro  y 
plástica bidimensional esta semana?


Compartimos dos links donde encontrarás unas musiquitas muy particulares y divertidas que te llenaran de inspiración. 

MÚSICA 1 👉  ACÁ 

MÚSICA 2 👉 ACÁ

.......... ¡¡Ojo!! ........ 

A medida que la música se acelere... 
también tendrán que acelerar tus movimientos.

********************************************************


¿Qué les proponen  LITERATURA y 
EXPRESIÓN CORPORAL  esta semana?




---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Como les contamos en el encuentro de inicio
la primer propuesta del año es invitarlxs a participar del proyecto 
PLANTAMOS MEMORIA.

En el flyer que les compartimos acá abajo está toda la info 
necesaria para que puedan formar parte de esta acción.

NO SE OLVIDEN DE REGISTRAR A TRAVÉS DE FOTOS O VIDEOS 
Y SUBIR A LAS REDES CON LOS HASHTAG  
  
#PLANTAMOSMEMORIA
#45AÑOSDELGOLPEGENOCIDA
#SON30MIL
#ESTETICA2PLANTAMEMORIA
#ESTETICASIEMBRAMEMORIA



 






No hay comentarios.:

Publicar un comentario